Maestría en Educación Inicial
con mención en Educación Inclusiva
Acerca del Programa
La Maestría en Educación Inicial con mención en Educación Inclusiva tiene como objetivo formar profesionales con saberes en atención a niños de 0 a 6 años, afianzando el conocimiento y la práctica, desde un enfoque crítico e interdisciplinario que fortalezca el desarrollo integral de los infantes, respetando su individualidad y diversidad, a través de la ciencia y la experticia, en una continua adquisición de competencias, promoviendo la mejora educativa, por medio de la docencia en diferentes ámbitos y contextos
Revisar información previa del programa antecedente: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL

Estado
Modalidad
En línea
Duración
2 Períodos Académicos
Titulo que otorga
Magíster en Educación Inicial con mención en Educación Inclusiva
- Profesionales con título de tercer nivel de grado, preferentemente en carreras del campo detallado “Formación para docentes de educación preprimaria.”
- Se admitirán profesionales con título de tercer nivel de grado en otros campos del conocimiento, siempre que acrediten experiencia de al menos un año en el ejercicio de la docencia en educación inicial.
- En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Se valorará en los postulantes las competencias de: dominio pedagógico, trabajo colaborativo, resolución de conflictos, comunicación efectiva verbal y escrita.
- Gestionar proyectos deinvestigación educativa, aplicandotécnicas avanzadas derecolección, análisis de datos ymétodos científicos para generarconclusiones válidas en el campode la educación.
- Diseñar y gestionar ambienteseducativosque promuevan el desarrollointegral de losniños, utilizando estrategias quefavorezcantanto el desarrollo cognitivo comola modificación conductual en laprimera infancia
- Desarrollar estrategias inclusivasy lúdicasque favorezcan el aprendizaje de lalectoescritura, matemáticas y lasadaptaciones curriculares paragarantizar el desarrollo integral detodos los niños.
- Aplicar teorías del aprendizaje einnovaciones curriculares, basadasenprincipios neurocientíficos, paradesarrollar actividadespedagógicas que promuevan el desarrollo integral de los niños ydetectenfactores de riesgo temprano.
- Implementar políticas públicas ygestionarprocesos administrativos paramejorar lacalidad de la educación inicial,dentro delmarco legal y organizacional.
Plan de Estudios
Primer Periodo Académico
- Investigación Educativa
- Taller de titulación I
- Ambientes de aprendizaje
- Alfabetización inicial en la lecto-escritura y matemática
- Educación Inclusiva
Segundo Periodo Académico
- Taller de titulación II
- Psicología del desarrollo en la edad preescolar
- Teorías del aprendizaje e innovaciones curriculares
- Neurociencia educativa y atención temprana
- Política pública y gestión administrativa en Educación Inicial
Horario de clases
- Viernes: 18h00 a 22h00
- Sábado: 8h00 a 13h00
- Domingo: Tutorías académicas
Modalidades de Titulación
- Proyecto de desarrollo
- Artículos profesionales de alto nivel.
- Examen complexivo
Calendario 2022
Admisión
Hasta el 6 de noviembre
Matrículas Extraordinarias
22 al 24 de noviembre
Matrículas Ordinarias
15 al 21 de noviembre
Inicio de Clases
25 de noviembre
Inscripción
- Copia certificada del título de tercer nivel, registrado en la SENESCYT. Si es obtenido en el exterior, debidamente apostillado o legalizado vía consular.
- Copia de cédula de identidad, certificado de votación o copia de pasaporte para extranjeros.
- Papeleta de depósito por concepto de admisión a la maestría
Matrícula
- Entrevista
- Curriculum Vitae
Arancel
- Aprobar todas las asignaturas de la malla curricular
- Culminar el trabajo de titulación y obtener la aprobación del tutor para su evaluación ante el comité evaluador
- No adeudar a la UTMACH-EP.
- Certificado de idioma Inglés A1, según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Formas de pago disponibles
Transferencia o depósito bancario
Los datos para realizar el pago son los siguientes:
- Banco: Banco del Pacífico
- Tipo de cuenta: Cuenta corriente
- Número de cuenta: 7682767
- Razón social: UTMACH EP EMPRESA PÚBLICA DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ESTRÁTEGICO DE LA UTMACH
- RUC: 0760052300001
- Email: administracion@utmach-ep.com
Proceso de admisión y matrícula
Haz clic aquí para conocer todos los detalles del proceso de admisión y matrícula del programa.
Contacto

Coordinadora del programa
Carmen Elizabeth Espinoza Cevallos
- Docente de la Facultad de Ciencias Sociales
- m_educacioninicial@utmachala.edu.ec
- ceespinoza@utmachala.edu.ec
Recibe más información en nuestra línea directa 2983364 ext.606
Accede a nuestra sección de Contáctanos para ampliar nuestros canales de comunicación.
Solicita más información
El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Técnica de Machala Dirección de Posgrado, datos serán tratados con la finalidad de remitirle información académica a través de medios electrónicos con la base legal de su consentimiento.