Maestría en Agronomía

mención Producción Vegetal

Campo Amplio

Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria

Campo Específico

Agricultura

Campo Detallado

Producción agrícola y ganadera

Acerca del Programa

El programa corresponde a una Maestría profesional con el propósito de especializar a los profesionales de tercer nivel en su formación epistemológica y práctica para mejorar la productividad del sector agrícola de zona sur del Ecuador; además de fomentar la diversidad agrícola de forma sustentable.

Enfocado en aplicar las nuevas metodologías tecnológicas desarrolladas para mejorar la producción de los cultivos vegetales, proponiendo cambios en el manejo de las áreas productivas, buscando la excelencia y efectividad, con un enfoque hacia una agricultura de precisión sostenible y sustentable a largo plazo.

Objetivos Específicos del programa:

  • Desarrollar la capacidad cognitiva de la planificación que permita sistemáticamente proyectar estrategias metódicas basadas en el conocimiento científico y tecnológico para dar respuesta a problemas en temas de Producción Vegetal. Mejorar la habilidad del uso de las redes de comunicación y programas informáticos para gestionar soluciones innovadoras en el campo agrícola.
  • Articular la formación profesional del programa de postgrado con los lineamientos constitucionales del plan nacional del Buen Vivir y de Desarrollo, los planes que se generen a nivel productivo privado y estatal, requerimientos sociales, redes científicas y profesionales, mediante un programa académico congruente con la necesidad de dar respuesta al sector productivo de la provincia y el país.
  • Contextualizar los aprendizajes por medio de metodologías educativas-participativas que promuevan la iniciativa empresarial y productiva, así como el reconocimiento de la diversidad cultural y el diálogo de saberes.
  • Aplicar conocimientos que reconozcan procesos de generación de saberes y tecnologías relacionadas al conocimiento y especialización profesional que provengan de diversos grupos culturales. Recuperar conocimientos ancestrales en la investigación básica y aplicada.

Calendario de Admisiones 2025

Estado

Activo

Modalidad

Híbrida

Duración

10 meses

Titulo que otorga

Magíster en Agronomía mención Producción Vegetal

Plan de Estudios

Primer Periodo Académico

  • TICs agropecuarias
  • Fisiología vegetal avanzada
  • Fertilidad de suelo y nutrición de plantas
  • Geomática
  • Tecnología en Semillas
  • Bioestadística

Segundo Periodo Académico

  • Patología vegetal
  • Manejo integrado de plagas
  • Manejo de malezas
  • Seminario de titulación
  • Política agraria y desarrollo rural
  • Agronegocios

Horario de clases

  • Viernes: 18h00 a 22h00
  • Sábado: 8h30 a 12h30

Opciones de Titulación

  • Publicación de artículos científicos
  • Proyectos de desarrollo

Calendario 2025

Inscripción

09 julio al 02 agosto

Matrículas Extraordinarias

16 al 27 septiembre

Matrículas Ordinarias

19 agosto al 13 septiembre

Inicio de Clases

25 octubre

Inscripción

$ 40
  •  

Matrícula

$ 200
  •  

Arancel

$ 3 050
  •  
DESCUENTO


Bono de descuento del 5% del arancel para graduados UTMACH.

Formas de pago disponibles

Transferencia o depósito bancario

Datos bancarios copiados al portapapeles

Pago en Línea
Tarjeta de débito/crédito

(Accede dando clic)

Proceso de admisión y matrícula

Haz clic aquí para conocer todos los detalles del proceso de admisión y matrícula del programa.

Coordinador del programa

Contacto

Ing. Agr. Salomon Barrezuelta Unda, Ph. D.

Coordinador del programa

0978893007

m_agronomia@utmachala.edu.ec

sabarrezueta@utmachala.edu.ec

Recibe más información en nuestra línea directa 2983364 ext.606

Accede a nuestra sección de Contáctanos para ampliar nuestros canales de comunicación.

Solicita más información

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Técnica de Machala Dirección de Posgrado, datos serán tratados con la finalidad de remitirle información académica a través de medios electrónicos con la base legal de su consentimiento.

Atrévete a más