
Salud y Bienestar
Salud
Terapia, rehabilitación, tratamiento de la salud y salud mental
Desarrollar un sistema de formación avanzada centrado en la comprensión y explicación teórico conceptual de los procesos psicológicos relacionados con las adicciones, las enfermedades duales y la atención psicoterapéutica, con especial énfasis en el enfoque de tercera generación promoviendo la mejora continua de la salud mental a lo largo del ciclo vital.
Objetivos Específicos del programa:
Próximamente, preinscripciones abiertas del 27 al 31 de octubre del 2025.
Activo
Híbrida
2 Períodos Académicos
Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia
Profesionales con título de tercer nivel de grado, registrado por el Órgano Rector de la Política Pública Educativa Superior, en las carreras de Psicología, Psicología clínica, Psiquiatría o Psicorehabilitación. Se valoran la experiencia profesional en el ámbito clínico y psicoterapéutico, capacidad de análisis y síntesis, habilidad de expresión oral y escrita para comunicarse efectivamente.
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional? (Saber conocer).
• Identifica las principales teorías contemporáneas en psicología clínica y sus diferencias con las teorías clásicas.
• Reconoce los elementos que conforman los abordajes psicoterapéuticos cognitivo-conductuales de tercera generación.
• Comprende la actualidad en el abordaje sistémico de la pareja, los grupos y las familias.
• Identifica los enfoques teóricos actuales en la evaluación clínica y el abordaje psicopatológico.
• Reconoce los principios de la psicoterapia de activación conductual, dialéctico conductual, analítico-funcional, y la terapia de aceptación y compromiso.
• Explica el ciclo terapéutico desde diferentes perspectivas que conforman el espectro de la psicoterapia de tercera generación.
• Conoce la terapia sistémica y su aplicación en el ámbito clínico.
• Comprende el alcance de la ciber psicoterapia y la vinculación de la tecnología en la construcción de estados de bienestar.
• Reconoce las variables que interactúan en la evaluación psicológica clínica.
• Reconoce los sistemas diagnósticos vigentes y las técnicas e instrumentos empleados en la evaluación psicológica clínica.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera? (Saber hacer).
• Reconoce los procesos de abordaje psicoterapéutico a partir de la revisión de casos clínicos.
• Construye la formulación clínica de un problema.
• Sistematiza el proceso de evaluación vinculado con la aplicación de la psicoterapia de activación cognitivo-conductual.
• Reconoce los procesos de intervención terapéutica desde la perspectiva analítico-funcional.
• Explora la producción científica vinculada al objeto de investigación.
• Construye propuestas de investigación científica en el contexto de la psicología clínica.
• Valora mediante estudios ex post facto el abordaje terapéutico en el contexto de la psicoterapia de tercera generación y de la intervención en adicciones y enfermedades duales.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes? (Saber convivir).
• Identifica los procesos de seguimiento y finalización del proceso psicoterapéutico.
• Reconoce las formas de abordaje de las crisis desde la perspectiva de la psicoterapia breve.
• Identifica procesos de intervención en el marco de la ciber psicoterapia.
• Operacionaliza los enfoques teóricos de la psicoterapia de tercera generación respecto del abordaje ciberterapéutico.
• Genera lineamientos teóricos de intervención entre la psicoterapia breve y la sistémica a partir del comportamiento de la casuística.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera? (Saber ser)
• Diseña procesos psicoterapéuticos sistémicos
• Construye el perfil de los potenciales participantes para la configuración de un grupo terapéutico.
Pago en Línea
Tarjeta de débito/crédito
(Accede dando clic)
Recibe más información en nuestra línea directa 2983364 ext.606
Accede a nuestra sección de Contáctanos para ampliar nuestros canales de comunicación.
El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Técnica de Machala Dirección de Posgrado, datos serán tratados con la finalidad de remitirle información académica a través de medios electrónicos con la base legal de su consentimiento.