
Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria
Veterinaria
Veterinaria
La Maestría en Medicina Veterinaria, tiene el propósito de especializar a los profesionales de tercer nivel en su formación epistemológica y práctica para mejorar las capacidades de diagnóstico y tratamiento en pequeños animales, con el objetivo de fortalecer el área de la sanidad y el bienestar en los animales de compañía; además aportará con el desarrollo de técnicas de intervención quirúrgicas de primer nivel.
Inscripciones Abiertas
Presencial
3 Periodos académicos
Magíster en Medicina Veterinaria mención Clínica y Cirugía de Pequeñas Especies
Dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior, preferentemente con los
siguientes títulos:
-Médico Veterinario
– Doctor en medicina veterinaria y zootecnia.
-Médico Veterinario Zootecnista.
-Médico Veterinario y manejo de Fauna Silvestre.
En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente
apostillado o legalizado por vía consular.
Los profesionales deben poseer competencias de trabajo en equipo, resolución de conflictos y empatía, esenciales para el manejo efectivo de los propietarios de las mascotas y para trabajar en equipo con otros profesionales de la salud.
Saber: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el dominio de paradigmas, teorías, categorías o sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación, desarrollará el futuro profesional del programa de posgrado?
Emplea de manera eficiente y eficaz los conocimientos clínicos y quirúrgicos de acuerdo a las características individuales de los
paciente, ofreciendo las opciones terapéuticas más adecuadas de acuerdo al know-how más reciente en el estado de la técnica.
Saber Hacer: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación del programa de posgrado?
Mantiene un buen desempeño operativo y práctico, mediante la aplicación del criterio clínico y quirúrgico en las intervenciones. para el
diagnóstico, tratamiento y recuperación integral del paciente bajo un enfoque preventivo.
Saber Conocer: ¿Qué resultados de aprendizaje relativos a horizontes epistemológicos, capacidades cognitivas y competencias
investigativas son necesarios para el futuro ejercicio del profesional de cuarto nivel?
Selecciona literatura actualizada de medicina veterinaria, aplicándola de manera pertinente al quehacer cotidiano.
Desarrolla y propone proyectos de investigación veterinaria orientada a la solución de los problemas más comunes de la localidad.
Ser: ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el pensamiento universal, crítico y creativo y el respeto a los derechos del buen vivir, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
Fomenta la educación y superación profesional permanente bajo el ejercicio de su especialidad con un componente basado en los
principios del humanismo con conciencia de la salud, el bienestar animal, la ética y los valores humanos
Jueves y viernes
17h00 a 22h00
Sábado y domingo
8h30 a 14h00
• Artículos profesionales de alto nivel
• Estudios comparados complejos
• Proyectos de desarrollo
Haz clic aquí para conocer todos los detalles del proceso de admisión y matrícula del programa.
Recibe más información en nuestra línea directa 2983364 ext.609
Accede a nuestra sección de Contáctanos para ampliar nuestros canales de comunicación.
El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Técnica de Machala Dirección de Posgrado, datos serán tratados con la finalidad de remitirle información académica a través de medios electrónicos con la base legal de su consentimiento.