
Ciencias sociales, periodismo, información
Ciencias sociales y del comportamiento
Economía
La Maestría tiene como objetivo formar profesionales con valores sólidos, espíritu creativo y multidisciplinarios, capaces de producir conocimiento y generar propuestas de transformación productiva mediante aspectos metodológicos y profesionales que permitan la solución de problemas socioeconómicos, contribuyendo a la gestión del desarrollo competitivo y a la disminución de la desigualdad.
Activo
En Línea
2 Períodos Académicos
Magíster en Economía mención Desarrollo productivo
Magíster en Economía con mención en Finanzas Públicas
Profesionales con título de tercer nivel de grado en el campo amplio del conocimiento de Ciencias Sociales, Periodismo e Información.
Se admitirán profesionales con título de tercer nivel de grado en otros campos amplios del conocimiento siempre que acrediten experiencia de al menos dos años en cargos en el ámbito de la gerencia y administración de empresas.
Los profesionales deben poseer competencias de trabajo en equipo, comunicación verbal, escrita y sólida capacidad de análisis.
El título de tercer nivel de grado, deberá estar registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular
Saber:
• Aplica con liderazgo sus conocimientos en la discusión y definición de políticas económicas y en los procesos de toma de decisiones.
• Propone proyectos de inversión productiva conducentes a la mejora socioeconómica de la provincia y el país
• Maneja con habilidad software estadístico relacionados con los proyectos económicos.
• Implementa metodologías que contribuyan al mejoramiento socioeconómico de la provincia y el país.
Saber hacer:
Aplica metodologías relacionadas a los procesos investigativos de diagnóstico, valorando información económica y social de acuerdo a las semejanzas y diferencias del contexto nacional e internacional, para el desarrollo de proyectos enmarcados a las necesidades de la población.
Saber conocer.
Maneja los instrumentos teóricos y metodológicos de la Economía del Desarrollo con énfasis en el análisis de los procesos sociales y económicos contemporáneos para desarrollar investigaciones económicas de alto nivel y rigurosidad científica relacionadas al campo del conocimiento de la economía.
Ser:
Trabaja en equipo de forma multidisciplinar y comparte conocimientos y experiencias que permitan el desarrollo de procesos económicos productivos enmarcados en el Plan Nacional del Buen Vivir.
Sábado: 8h00 a 13h00
Domingo: 8h00 a 11h00 (Tutorías Académicas)
• Artículos profesionales de alto nivel
• Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
Del 11 marzo al 11 de abril
06 al 15 mayo
18 abril al 03 de mayo
25 mayo
Depósito Bancario
Transferencia bancaria
Tarjeta de crédito
Crédito directo con la empresa pública UTMACH-EP
Recibe más información en nuestra línea directa 2983364 ext.606
Accede a nuestra sección de Contáctanos para ampliar nuestros canales de comunicación.
El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Técnica de Machala Dirección de Posgrado, datos serán tratados con la finalidad de remitirle información académica a través de medios electrónicos con la base legal de su consentimiento.